Capacitación en
Conducta del Bebé
Esta capacitación te brindará las habilidades y herramientas necesarias para ayudar a los padres, y futuros padres, a reconocer y responder adecuadamente a las conductas normales de los bebés.
¿Qué es la capacitación en conducta del bebé?
Los Secretos de la Conducta del Bebé es una intervención desarrollada por el Human Lactation Center de la Universidad de California en Davis en colaboración con el programa WIC de California, para aumentar el conocimiento de los padres y cuidadores sobre el comportamiento y la comunicación normales de los bebés, incluyendo las expectativas de sueño y el llanto. Los mensajes de Conducta del Bebé son simples pero profundos. Han tenido éxito en mejorar las prácticas de alimentación infantil al abordar comportamientos comunes que desencadenan la sobrealimentación, como el llanto y los despertares del bebé.
Objetivos de la capacitación
Esta capacitación ofrece una visión general de la intervención, mensajes clave para los padres y práctica para compartirlos con las familias.
La intervención Los Secretos de la Conducta del Bebé apoya a los padres y cuidadores en el desarrollo de sus propias habilidades para comunicarse con su bebé pequeño.
Esta capacitación complementa los planes de estudio de Nurturing Families, Parents as Teachers y otras clases de desarrollo infantil y habilidades parentales como Circle of Security-Parenting.
Contenido de la capacitación
¿Qué puedes esperar aprender durante la capacitación en conducta del bebé?
Después de la capacitación
Deberías ser capaz de:
Describir cómo la mala interpretación del comportamiento del bebé puede llevar al abandono temprano de la lactancia.
Diferenciar los seis estados infantiles de excitación y conciencia.
Demostrar la capacidad de distinguir entre los diferentes tipos de señales del bebé.
Describir los patrones normales de sueño infantil en los primeros 6 meses de vida.
Mencionar 2 experiencias comúnmente descritas por las madres que erróneamente las llevaron a creer que no podían amamantar.
Mencionar al menos 3 mensajes de “Conducta del Bebé” que puedan compartirse de manera efectiva y respetuosa con los padres de bebés amamantados.
Lista de referencias suplementarias
Estos artículos se mencionan en la capacitación para proveedores y no están incluidos
en la lista de Referencias y Recursos proporcionada por UC Davis.
¿Los bebés alimentados directamente del pecho tienen una mejor regulación del apetito y un crecimiento más lento durante la primera infancia en comparación con los bebés alimentados con biberón?
Disantis KI, et. al. Int J Behav Nutr Phys Act. 2011 Aug 17;8:89.
¿Los bebés alimentados con biberón carecen de autorregulación en la ingesta de leche en comparación con los bebés amamantados directamente?
Li R, Fein SB, Grummer-Strawn LM. Pediatrics. 2010 Jun;125(6):e1386-93.
Riesgo de la alimentación con biberón para el aumento rápido de peso durante el primer año de vida
Li R, et.al. Arch Pediatr Adolesc Med. 2012 May;166(5):431-6.
Prevalencia de la obesidad infantil y adulta en los Estados Unidos
Ogden et. al. 2011-2012. JAMA. 2014;311:806-814.
Prevalencia de un índice de masa corporal alto en niños y adolescentes de EE. UU.
Ogden et. al. 2007-2008. JAMA. 2010;303:242-249.
Cruzar percentiles de crecimiento en la infancia y riesgo de obesidad en la niñez
Taveras et al. Arch Pediatr Adolesc Med. 2011;165(11):993-998.
Reducir las disparidades raciales/étnicas en la obesidad infantil: el papel de los factores de riesgo en la primera infancia.
Taveras et al. JAMA Pediatr. 2013;167(8):731-738.
Informe de lactancia
CDC & P. Actualizado aproximadamente cada dos años.
Conoce más sobre la capacitación Secretos de la Conducta del Bebé
La capacitación Secretos de la Conducta del Bebé en Connecticut está actualmente en pausa debido a recortes de fondos federales. Por favor, continúa utilizando los recursos gratuitos con las familias a las que atiendes. Si se restablece la financiación para la capacitación, este sitio se actualizará y se notificará a los socios. ¡Muchas gracias por tu visita!
El programa de capacitación fue financiado anteriormente por el programa WIC del Departamento de Salud Pública de Connecticut a través de una subvención de 5 años de los CDC (SPAN). Además de otros trabajos de prevención de enfermedades crónicas, el Departamento está abordando tres áreas clave para mejorar la lactancia en Connecticut.
Encuentra más información sobre cómo WIC apoya la lactancia.