Skip to main content
Mantener a tu recién nacido cerca

Vinculación con tu bebé

El contacto piel a piel y el alojamiento conjunto son partes clave de la vinculación con tu recién nacido.

A mom sleeping in a hospital bed with her newborn on her chest while the father looks down on them smiling

¡Vale la pena!

Piel a piel

El contacto a con piel es una parte fundamental de la vinculación con tu recién nacido. Es saludable y también favorece una lactancia exitosa.​

Planea tener a tu bebé piel a piel justo después del nacimiento. Lee sobre los beneficios y consejos para comenzar.

Simplemente siento que el contacto piel a piel crea un vínculo que no tiene comparación.

Qué saber sobre el contacto piel a piel

Contacto piel a piel (CPP)

El contacto piel a piel es simplemente sostener a tu bebé vestido solo con un pañal contra tu pecho, con tu piel desnuda tocándose.

Los beneficios del contacto piel a piel son:

  • Relaja a la madre y al bebé
  • Aumenta la vinculación
  • Fortalece el sistema inmunológico del bebé
  • Alivia el dolor
  • Puede favorecer el desarrollo cerebral
  • Mantiene al bebé abrigado
  • Menos llanto
  • Facilita la lactancia
  • Mejores niveles de azúcar en la sangre
  • Temperaturas corporales estables
  • Respiración y ritmo cardíaco estables

Practicar el contacto piel a piel ayudará a que tú y tu bebé puedan amamantar.

Cuando se coloca al bebé piel con piel antes de amamantar:

  • La primera vez que el bebé se prende al pecho es más fácil
  • Es más probable que el bebé amamante mejor y por más tiempo sin necesidad de fórmula
  • Ayuda al flujo de la leche materna

Contacto piel a piel (CPP)

El contacto piel a piel es simplemente sostener a tu bebé vestido solo con un pañal contra tu pecho, con tu piel desnuda tocándose.

Los beneficios del contacto piel a piel son:

  • Relaja a la madre y al bebé
  • Aumenta la vinculación
  • Fortalece el sistema inmunológico del bebé
  • Alivia el dolor
  • Puede favorecer el desarrollo cerebral
  • Mantiene al bebé abrigado
  • Menos llanto
  • Facilita la lactancia
  • Mejores niveles de azúcar en la sangre
  • Temperaturas corporales estables
  • Respiración y ritmo cardíaco estables

Practicar el contacto piel a piel ayudará a que tú y tu bebé puedan amamantar.

Cuando se coloca al bebé piel con piel antes de amamantar:

  • La primera vez que el bebé se prende al pecho es más fácil
  • Es más probable que el bebé amamante mejor y por más tiempo sin necesidad de fórmula
  • Ayuda al flujo de la leche materna

Cómo empezar: Qué esperar en el hospital

Informa al personal del hospital que deseas sostener a tu bebé piel a piel tan pronto como sea posible.

Justo después del parto, tu enfermera colocará a tu bebé sobre tu pecho y los cubrirá a ambos con una manta tibia. Abraza a tu bebé y permítele explorar. Puede que se desplace hacia tu pecho e intente prenderse.

Lo ideal es permanecer piel a piel durante una hora después del nacimiento.

Ciertas razones médicas pueden retrasar el contacto piel a piel. ¡Está bien! Solo comienza lo antes posible, o deja que tu pareja lo intente. El contacto piel a piel también les ayuda a vincularse con el bebé.

Le desabrochaba el mameluco y… lo acostaba sobre mi pecho. Y animé a mi esposo a hacerlo también. Creo que realmente lo ayudó a tranquilizarse.

Qué hacer y qué esperar

Piel a piel en casa

A baby sleeping next to his moms bed in a hospital

Mantenerte cerca de tu bebé

Alojamiento conjunto

En el hospital, compartir la habitación con tu recién nacido te ayudará a comenzar con buen pie en la vinculación y la lactancia. Planea mantener a tu bebé en tu habitación contigo. Estar juntos te ayudará a conocer a tu bebé más rápido, llorará menos y tendrás un sueño de mejor calidad.​

Revisa los siguientes consejos para aprender más sobre la vinculación y qué pedir en el hospital.

Poder alojarme en la misma habitación con mi hija hizo que la lactancia fuera mucho más fácil, más natural…

Qué saber sobre el alojamiento conjunto

Alojamiento conjunto con el bebé

El alojamiento conjunto es la práctica hospitalaria que permite que padres y bebés estén en la misma habitación las 24 horas del día.

Los beneficios del alojamiento conjunto son:

  • Aprender rápidamente sobre tu bebé (cómo se comunica y qué necesita)
  • Mejor calidad de sueño para mamá y bebé
  • El bebé llorará menos
  • Más contacto piel con piel
  • Mejor aumento de peso para el bebé
  • Un gran comienzo en la alimentación
  • Una cantidad saludable de leche materna
  • Más beneficios de salud para las mamás que pueden descansar y recuperarse, disminuyendo el estrés y la depresión posparto

Después del parto:

Tú y tu bebé serán colocados piel con piel. Cosas como el pesaje, el baño y los exámenes pueden realizarse dentro de la habitación después de la primera hora de contacto piel con piel. Tu bebé tendrá una cuna pequeña en tu habitación, lo que le permitirá estar contigo día y noche. Siempre acuesta a tu bebé boca arriba para dormir. Mantén los objetos blandos y la ropa de cama suelta fuera del área de sueño de tu bebé y no dejes que tu bebé se caliente demasiado mientras duerme. Si necesitas descansar, puedes dejar al bebé con un cuidador despierto y atento.

 

Limita las visitas:

Esto te permitirá dar toda tu atención a tu bebé. Pide a tus familiares y amistades que te visiten que apoyen tu plan de alimentación y tu deseo de alojarte en la misma habitación con tu nuevo bebé.

Alojamiento conjunto con el bebé

El alojamiento conjunto es la práctica hospitalaria que permite que padres y bebés estén en la misma habitación las 24 horas del día.

Los beneficios del alojamiento conjunto son:

  • Aprender rápidamente sobre tu bebé (cómo se comunica y qué necesita)
  • Mejor calidad de sueño para mamá y bebé
  • El bebé llorará menos
  • Más contacto piel con piel
  • Mejor aumento de peso para el bebé
  • Un gran comienzo en la alimentación
  • Una cantidad saludable de leche materna
  • Más beneficios de salud para las mamás que pueden descansar y recuperarse, disminuyendo el estrés y la depresión posparto

Después del parto:

Tú y tu bebé serán colocados piel con piel. Cosas como el pesaje, el baño y los exámenes pueden realizarse dentro de la habitación después de la primera hora de contacto piel con piel. Tu bebé tendrá una cuna pequeña en tu habitación, lo que le permitirá estar contigo día y noche. Siempre acuesta a tu bebé boca arriba para dormir. Mantén los objetos blandos y la ropa de cama suelta fuera del área de sueño de tu bebé y no dejes que tu bebé se caliente demasiado mientras duerme. Si necesitas descansar, puedes dejar al bebé con un cuidador despierto y atento.

 

Limita las visitas:

Esto te permitirá dar toda tu atención a tu bebé. Pide a tus familiares y amistades que te visiten que apoyen tu plan de alimentación y tu deseo de alojarte en la misma habitación con tu nuevo bebé.

Especialmente al principio, ella dormía en una cuna justo al lado de mi cama y era simplemente más fácil alimentarla en medio de la noche. Me incorporaba para darle de comer y la volvía a acostar enseguida.